fbpx

Tratamiento de ojeras, qué debemos tener en cuenta hoy en día

Tener ojeras se está convirtiendo en uno de los complejos más habituales en los últimos años que hemos percibido en nuestras clínicas Domingo Fama y cada vez se demandan más el tratamiento de ojeras.

Las ojeras pueden ser de nacimiento o bien pueden ser provocadas por malos hábitos como dormir poco.

Las ojeras son definidas técnicamente como hipercromía idiopática del anillo orbitario, son coloraciones moradas, grisáceas o verdes que toma el párpado inferior del ojo como consecuencia de un exceso de producción de melanina.

Tipos de ojeras y sus causas

Como ya hemos mencionado, las ojeras son cada vez más un problema para muchos hombres y mujeres, por este motivo cada vez se demanda más el tratamiento de ojeras.

Las ojeras se notan más en personas con tez blanca y en aquellas que las han heredado genéticamente, lo cual influye en su aparición temprana.

Para conocer más sobre las ojeras vamos, desde Domingo Fama, a explicar los distintos tipos de ojeras que pueden aparecer según la causa de origen y cuál es el tratamiento de ojeras más recomendable para cada tipo:

  • Flácidas: La flacidez en la zona periocular se hace cada vez más notable por el envejecimiento con la consecuente pérdida de colágeno en el contorno del ojo. Este tipo de ojeras se suelen encontrar en personas de edad avanzada. En estos casos, el tratamiento se puede hacer con mesoterapia, Carboxiterapia, radiofrecuencia y posiblemente con materiales de relleno (agarosa, ácido hialurónico)
  • Hundidas: Son aquellas ojeras que aparecen en forma de surcos debajo de los ojos provocando ligeras depresiones en la piel y que provocan un efecto de “mirada cansada”. Se pueden tratar con materiales de relleno.
  • Circulatorias: Estas ojeras se producen por un exceso de vascularización de la zona o un exceso de pigmento. En muchos casos, la aplicación constante de una crema con vitamina K las puede suavizar, pero no las elimina por completo. Si toman un tono violeta, es que estas ojeras han sido provocadas por cansancio, estrés o el abuso de sustancias tóxicas como el tabaco o el alcohol. Por el contrario, si las ojeras adquieren un tono marrón, puede ser por cambios hormonales bruscos o por un exceso de melanina a causa de la exposición al sol. Se pueden tratar con carboxiterapia, y mesoterapia.
  • Transitorias: Son ojeras que aparecen en momentos concretos, bien por falta de horas de sueño o por algún tipo de dolencia que estés sufriendo. Al ser ojeras temporales, pueden borrarse con el tiempo. Aunque con el fin de acelerar su eliminación se puede recurrir a un tratamiento. Qué tratamientos hay para combatir las ojeras.
Tratamiento para ojeras

Tratamiento de ojeras, no invasivo

Rejuvenecimiento periorbitario con ácido hialurónico y/o con Agarosa.

El tratamiento de ojeras a través de esta técnica consiste en la implantación del ácido hialurónico.

El ácido hialurónico es una sustancia que produce nuestro cuerpo de manera natural. También podemos trabarla con gel de Agarosa cono es Algeness un implante de relleno 100%natural y biocompatible.

Este tratamiento para ojeras, es un procedimiento ambulatorio, seguro, que consiste en inyectar el material a nivel de la zona deprimida.

Debe ser realizado por un médico entrenado en la técnica. Los resultados comienzan a ser visibles a partir de la tercera semana, a partir de este momento se hace notable la atenuación del surco lagrimal y consecuentemente, la mirada se nota más fresca.

Carboxiterapia

En este tratamiento de carboxiterapia, se emplea el dióxido de carbono para contrarrestar los efectos del estrés, el cansancio o los factores genéticos que dan lugar a las ojeras.

La carboxiterapia consigue mejorar el tono de la piel y favorece la desaparición de las ojeras porque facilita el drenaje linfático, mejora la microcirculación de la zona de la ojera, nos ayuda también a tersar la piel de esta zona, y dota al rostro de salud y descanso.

Peeling

El tratamiento de peelings se puede definir como un tipo de exfoliación de la piel por acción química.

Durante este tratamiento de ojeras, el material se va aplicando por capas en la zona de las ojeras para lograr un efecto despigmentante.

Normalmente, la paciente tras la aplicación siente un poco de tirantez en el área inferior del ojo, pero en días notará una piel más fresca y tersa.

Tratamiento de ojeras, quirúrgico

Blefaroplastia.

La blefaroplastia es un tratamiento de ojeras quirúrgico concreto para eliminar las bolsas de los ojos y el exceso de piel.

Estas bolsas suelen aparecer por factores congénitos y su eliminación, rejuvenece la mirada. Se debe advertir que este tipo de tratamiento quirúrgico no consigue elevar las cejas, ni elimina las arrugas cercanas o las propias ojeras circulatorias.

Este tipo de tratamiento quirúrgico, tiene como fin eliminar ese exceso de piel que aparece en los párpados.

Pide cita y te asesoramos sobre todas las dudas que te hayan quedado sobre el tratamiento de ojeras. Llámanos al 957847870 ó 658753482 en Córdoba y al 637874393 en nuestra clínica de Málaga. Si quieres conocernos un poco más visita nuestro perfil de Instagram

Add Your Comment

Abrir chat